El asedio de la difunta

El asedio de la difunta

Viene a ser como una novela negra invertida, al revés. Dado que el personaje que

muere –por causas naturales, cáncer de mama-, Teresa, profesora de Instituto, al

borde de los sesenta años, antes de morir, deja en vida una cantidad de señales

crípticas al marido viudo, a punto de jubilarse, Carmelo, un abogado, secretario de la

Diputación de Cádiz, para que se encargue de la manera que sea de terminar su

novela ópera prima, que no es otra que los sucesos que se van encadenando a lo largo

de esta ágil, inteligente y divertida novela, en la que los enredos, la participación de

detectives privados, contratado por la muerta, videntes, amantes de juventud, hijos

bastardos, etc.…, no sólo se adentra en el tema de las relaciones entre parejas, incluso

más allá de la muerte, sino que nos entrega una novela negra con los esquemas

cambiados, lo que la hace más atractiva y se sale de los tópicos comunes.

La novela de unas 276 páginas, con dos personajes principales y una decena de

secundarios, importantes todos para el desarrollo de la trama, a dos espacios, con tipo

12 letra Time New Roman, se desarrolla entre Cádiz, Madrid, Segovia, y Alcalá de

los Gazules, pueblo de la provincia gaditana.


Haz tu web gratis Webnode