Productos

Sofonisba Anguissola: una pintora en la corte de Feipe II

En una entrevista concedida a Europa Press, Rivera ha afirmado que la obra pretende recuperar la figura del personaje histórico Sofonisba Anguissola en su doble vertiente, como mujer, en la anonadada lucha habida en su vida personal con la sociedad de su época por conquistar muchos de los derechos que hoy en día la mujer del siglo XXI ostenta, afrontando y solventando todos los problemas que le surgieron hasta los más de noventa años de vida, y como genial pintora, para lo cual tuvo que sortear multitud de obstáculos con la esperanza de conseguir la inmortalidad. Inmortalidad conseguida con...

El asedio de la difunta

Viene a ser como una novela negra invertida, al revés. Dado que el personaje que muere –por causas naturales, cáncer de mama-, Teresa, profesora de Instituto, al borde de los sesenta años, antes de morir, deja en vida una cantidad de señales crípticas al marido viudo, a punto de jubilarse, Carmelo, un abogado, secretario de la Diputación de Cádiz, para que se encargue de la manera que sea de terminar su novela ópera prima, que no es otra que los sucesos que se van encadenando a lo largo de esta ágil, inteligente y divertida novela, en la que los enredos, la participación de detectives...

Publicaciones

DIOSES Y HÉROES EN RETIRADA Premio Tomás Morales de Poesía 2006: a juicio del jurado seleccionado para la concesión de este premio, Dioses y Héroes en retirada es una original transposición de la mitología clásica a la contemporaneidad unido a una propuesta de atrevimiento formal mezcla de género de prosa y verso. Muestra un profundo conocimiento de la modernidad poética, todo ello, expresado con un lenguaje propio e innovador dentro de su naturalidad.

Célula polen

Libro, en la línea de El Software de la inmortalidad, correspondiente a la etapa de exploración científica en la Obra Poética de Mariano Rivera Cross. El transhumanismo filosófico, de clara tendencia tecnológica y cibernética en el Software , da paso en Célula Polen al protagonismo de la Biología y de la Genética, como claros exponentes de la lucha del Hombre con su determinismo vital y existencial. Con la inclusión de rotundas citas de importantes científicos de finales del siglo XX y principios del XXI, el libro estructurado en cuatro partes, como si se tratara de los distintos procesos de...

El cielo que nunca habló

En palabras del prologuista, el profesor de la UNED de Cádiz,José Pallarés Moreno, los versos de Mariano Rivera Cross, persiguen el equilibrio, la armonía entre la razón y los sentimientos, en la lucha titánica del Hombre actual contra el misterio, con el fin de descrubir los velos ocultos de su belleza y de su transcendencia religiosa. Es un libro hondo, inteligente y bello, profunda y sutilmente trabado y escrito con una notable contención expresiva. El lector tiene en sus manos el privilegio de leerlo.

El software de la inmortalidad

El Software de la Inmortalidad, (Finalista Premio Poesía Hermanos Argensola 2009), es un libro de poesía, como dice su prologuista, el prestigioso profesor y filósofo José Luis Abellán, con visos de Manifiesto, puesto que en el mismo, además de incorporarse gran parte de los aspectos formales de la poesía postmodernista, las citas que acompañan a la mayoría de sus poemas se convierten en parte esencial de sus contenidos, alumbrando la esencia temática del libro, que no es otra que la postura presente del ser humano ante los postulados de la filosofía transhumanística, asociada en todo momento...

Acuario blue

Presentación de ACUARIO BLUE en el Cafetín Croché de San Lorenzo de El Escorial en verano del 2012. El poeta (a la derecha) está junto a su amigo Fernando Sabido quien junto a Jesús Fernández y Ricardo Ruiz de la Sierra presentaron brillantemente el libro.

La parrilla invertida

Descripción Breve: A través de la fusión de un punto vista omnisciente, que cuenta linealmente la fábula, y la primera persona del propio Rey que en su diario personal revela su mundo interior -comenzado en su vejez en el retiro de la Real Basílica de San Lorenzo-, la novela expone al lector la visión profunda de los tormentos y complejos personales del monarca Felipe II desde el nacimiento hasta la muerte.

Dulce virus de transición

Descripción Breve: Estructurada en capítulos-relatos, con humor, sátira, sensualidad y poesía, la novela nos presenta el Madrid de los 70. Sin partidismos y sin fobias. Descripción extensa: Con un punto de vista de 3ª persona omnisciente, combinado con el estilo directo libre y el monólogo, se presenta de manera amena y al mismo tiempo profunda, la realidad española centrada en el Madrid de la transición. Sin partidismos y sin fobias. El personaje Darío Centeno, estudiante andaluz cercano a la treintena, vive los primeros años de la década de los 70 hasta poco después de la muerte del General...

Entre sombras

Dentro de la Obra Poética de Mariano Rivera, este libro es el primero de una última etapa de que contiene ocho poemarios, en los que se incluyen los libros publicados Dioses y Héroes en retirada, El cielo que nunca habló y el Software de la Inmortalidad. En él están contenidos y se anuncian las bases de su actual Poética. Las sombras hacen referencia a la realidad fingida platónica, al subconsciente y a todos los yoes ocultos que nos persiguen y con los que hablamos, así como a las distintas sombras que proyecta el ciclo constante y sucesivo del paso dle tiempo estacional, donde el personaje...

El eco de las plazas

Nueva formaq de encarar en el siglo XXI la poesía de corte social, como réplica y denuncia a la crisis económica y política que la globalización está afectando al mundo entero. Testimonio de nuestro tiempo, con la particularidad de crear una poesía un tanto narrativa llena de sutilezas, imágenes, ritmos poéticos y esencia humana que se adentra en los corazones del hombre universal que se pregunta cómo en pleno siglo XXI se siguen cometiendo tantas barbaries.

Las manos mágicas

Mariano Rivera Cross encara dentro de su producción eminentemente realista una perpectiva de realismo mágico donde funde la fantasía con la historia real de su momentom por lo que el personaje principal Armando, después de eludir como puede a las asociaciones Reiki y Médicas, marcha a la India donde es acogido por el propio Vicente Ferrer en su Fundación para, sin control de las autoridades, imponer sus manos en los enfermos y sanarlos por el don recibido del Todopoderoso tras ofrecer sus manos a los rayos de los crepúsculos, tanto de su San Lorenzo de Escorial, como de cuantos lugares le...

EL ÚLTIMO VIAJERO ROMÁNTICO

 Trepidante novela que atrapa al lector por su ritmo y por un contenido que le invita a ser viajero ideal de un mundo hecho a medida de sus delirios. Incluso cuando el personaje tiene que renunciar a un tipo de vida obselto en nuestros días, se impone la realidad idílica a la común realidad fea y cruel de la existencia.

NOVELA MOVIMIENTO VERDE PARADISE

Presentada en mayo 2015 en la Feria del Libro de Valladolid. Editorial Dalya

El último viajero romñantico

La novela, más allá de la instrospección psicológica de su autor,

Novelas

SINOPSIS Y PORTADA DE LA NOVELA CON EL TÍTULO PROVISIONAL DE “EL ÚLTIMO VIAJERO ROMÁNTICO”. La novela nos narra la vida del personaje Eduardo Sainz de las Heras, XVI Conde de las Navas del Marqués, último eslabón de una estirpe nobiliaria a punto de desaparecer en el siglo XXI, cuarentón apartado del mundo real en su amplio ático del Paseo de Rosales madrileño, gracias al patrimonio y las rentas heredadas. Eduardo Sainz, tal como un aristócrata viajero romántico, a lo largo de la novela se programa una vida de continuos viajes por los lugares más sibaritas del mundo, hospedándose en hoteles...

NOVELAS

NOVELAS

NOVELAS

ROMEO Y JULIETA A LA CATALANA: SINOPSIS Y PORTADA DE LA NOVELA CON EL TÍTULO PROVISIONAL DE “EL ÚLTIMO VIAJERO ROMÁNTICO”. La novela nos narra la vida del personaje Eduardo Sainz de las Heras, XVI Conde de las Navas del Marqués, último eslabón de una estirpe nobiliaria a punto de desaparecer en el siglo XXI, cuarentón apartado del mundo real en su amplio ático del Paseo de Rosales madrileño, gracias al patrimonio y las rentas heredadas. Eduardo Sainz, tal como un aristócrata viajero romántico, a lo largo de la novela se programa una vida de continuos viajes por los lugares más sibaritas del...

HISTORIA DE UN SIBARITA

SINOPSIS NOVELA"HISTORIA DE UN SIBARITA"Aunque el cuadro dela portada, del pintor milanés Giuseppe Arcimboldo (1591), nos lleve al sigloXVI, concretamente a la corte rudolfina de Praga, mostrándonos el rostro delemperador Rodolfo II concebido como Vertumno, es decir, representando laabundancia de frutos de la naturaleza en las diversas estaciones del año, seacerca mucho a la actualidad del personaje de la novela (Eduardo Saínz de lasHeras), nacido en Madrid en 1966, como también se acerca a un tipo de vidasibarita deseado por muchos lectores, aunque en detrimento de lasexcentricidades en la...
Elementos: 1 - 25 de 26
1 | 2 >>

Fotogalería: Mis libros


Crea una página web gratis Webnode